Usos

El PET reciclado se puede usar para fabricar fibra, fibra de relleno textil, correas, botellas, envases, detergentes y productos fitosanitarios. A partir de ello, nuestro proyecto busca recuperar la cultura en el Barrio de El Alto, por lo que proponemos que el PET reciclado en casa, se pueda vender al FABLAB de Analco para que lo usen como materia prima. También, encontramos la opción de que las personas del mercado de artesanías poduedan usarlo como una herramienta para fabricar sus bolsas u otros productos típicos de Puebla.

Hay diversos usos que se le pueden dar tanto a la tira de PET como al fondo y la boquilla de la botella, desde poder reparar una silla, manualidades, escobas, cepillos, cortinas, macetas, bolsas, cestos para ropa etc.

Beneficios

Uno de los beneficios de nuestro proyecto, es que las personas crean que lo que ellos llaman “basura” son realmente residuos, esto significa que los materiales pueden valorizarse y esto representaría un ingreso extra para las familias. Así mismo, el Sistema de Reciclado Casero de PET ahorraría espacios de almacenamientos en los hogares, lo vuelve fácil de transportar, evita que se lleven a cabo procesos de descomposición por la falta de limpieza. Por otro lado, es un sistema hecho a base de materiales reciclados y que puedes encontrar fácilmente en caso de necesitar la reparación o cambio de una pieza, por lo que puede decirse que es autogestivo.